
Reproducido con autorización de Heduardo. Aquí el original http://heduardo.blogspot.com/2010/09/caos-fujimontesinista.html
Los audios difundidos por Jaime Bayly, las mentiras de Cambio Radical y afines, y el comportamiento de medios como Expreso, Correo, Willax y La Razón copian procedimientos aplicados en la campaña de la re-reelección de Fujimori entre 1999 y 2000. Algunos medios quizá no recuerdan estas ‘reglas’ del 2000, como demuestran los que sólo citaron las declaraciones de Fernán Altuve, dando categoría de ‘verdad’ a su dicho.
Si bien a diferencia del 2000, el JNE y la ONPE parecen no estar tomados por un único grupo de interés como entonces, vale reconocer que algunos rasgos de esta campaña se mueven en zonas que conocen mejor Sedapal y los gasfiteros. Y más importante todavía: este es el ‘calentamiento’ de la campaña de las elecciones generales. Lo que hemos visto en los dos últimos meses es una probadita.
Entonces: una rápida revisión a cómo informaron hoy ciertos medios capitalinos sobre la supuesta denuncia del candidato Altuve:
El Comercio:
Perú.21
La República:
El Blog de Oscar Soto esta mañana precisó quién es Jaime Lastra Domínguez -colaborador de un candidato a regidor por Ate de Fuerza Social- de quien el elegido de Kouri dijo que era un terrorista de Sendero Luminoso. «No lo digo yo, lo dice la Comisión de la Verdad», agregó. Binario desmiente a Altuve citando a la misma CVR.
Además de lo que Soto ha informado en dicho texto sobre Lastra en Huaycán, hay datos disponibles en la red que muestran cómo dicho dirigente se enfrentó a Sendero Luminoso cuando ese asentamiento humano sufría la disputa por el poder entre partidos democráticos y el terrorismo. En 1995, el Apra e Izquierda Unida se enfrentaron a Sendero Luminoso cuando se conformaba la administración vecinal de Huaycán y estaban por elegir un agente municipal. Lastra era uno de los tres abogados miembros de Izquierda Unida que se enfrentaron en elecciones contra los dirigentes senderistas. Esa vez el candidato aprista ganó. Huaycán era en aquel momento como Cayara, Putis y tantas otras comunidades de Ayacucho, donde la población se cuidaba de los rastrillajes e intervenciones del Ejército pero también de las amenazas y delitos de SL.
Los audios presentados por Jaime Bayly dejan muchas dudas sobre la intención de difundirlos. La respuesta sencilla es que el presentador sólo piensa en el rating y que hace años cree estar más allá del bien y del mal. Es una especie de inimputable eventual. Pero podemos tener presente cuatro detalles adicionales: 1) Bayly está en un canal que tiene dueño y que permite y aprueba dichos contenidos. 2) La productora de El Francotirador trabajó con Carlos Raffo en los mitines de Chino, chino, chino! 3) Bayly trata con favoritismo la candidatura de Keiko Fujimori y 4) Ofreció al ex candidato Kouri tiempo que parecía ‘espacio político contratado’, fue una entrevista en la que le dio largo tiempo para contar chistes y mostrarse doliente por la muerte del padre.
Nada de esto quita el rechazo que genera escuchar a Barrón sugiriendo ‘mover las cifras’ de las encuestas de Ipsos-Apoyo, a Remigio Morales Bermúdez agendando reuniones de Lourdes Flores con la cuestionada Camargo, y a Felipe Osterling precisando que las portadas de Correo ya están coordinadas. De los tres audios, quizá el único de ‘interés público’ fue el del lobbista aprista Morales Bermúdez.
No sé si siempre ha sido así, pero la política peruana en tiempo electoral requiere combinarla con infusión de boldo y un ojo bastante alerta al kiosko, la TV y la computadora, por lo menos.
Para quienes no vivieron con todas sus letras la campaña del 2000, algunas características de esa campaña (puestas en vigencia ahora por varios actores políticos) en el libro que escribí [Suma y resta de la realidad: medios de comunicación y elecciones generales 2000 en el Perú]:
Y para quienes han llegado hasta aquí, un enlace al libro en el que colaboré este año sobre medios de comunicación y Estado en América Latina (ver el capítulo del Perú).
Roberto Bustamante escribe sobre conspiraciones y audios
El texto del Tea Party Cholo, por Alberto Vergara, es necesario también.
septiembre 17, 2010 at 10:33 pm
[…] – Caos fujimontesinista (Heduardo Rodríguez) – Elecciones con las reglas del 2000 (Jacqueline […]
septiembre 18, 2010 at 12:34 am
[…] de gobierno de Fujimori. Jacqueline Fowks del blog Notas desde Lenovo lo recuerda, pero además se pregunta por los motivos de Bayly para hacer público el audio en cuestión, pero sobre todo por cómo y en […]
septiembre 18, 2010 at 6:20 am
JACKIE: ME INTERES AAMUCHO LO QUE PONES EN TU BLOG PERO ME ESPANTA LA SANGRE DE PATO DE ALGUNOS PERIODICOS Y POLITICOS QUE QUIEREN JUSTIFICAR LAS BARBARIDADES QUE DIJO LA TIA LULU.
COMO UNA PERSONA BIPOLAR, QUE TIENE 2 PERSONALIDADES QUIERE SER ALCALDESA DE LIMA. PELEA-SUPUESTAMENTE- POR ELLO, Y LUEGO DICE QUE LA ALCALDIA DE LIMA LE IMPORTA UN COMINO Y QUE «SE METAN LA ALCALDIA AL POTO», Y EN LUGAR DE PEDIR DISCULPAS, AL DIA SIGUIENTE SE VA A UN COLEGIO DE NIÑAS A CANTAR CANCIONCITAS INFANTILES COMO SI AL COSA.
PIENSO QUE LOS LIMEÑOS NO VAN A DISCLPARLA POR REMENDA VULGARIDAD Y POR MOSTRARSE COMO ES, UNA MUJER CON DOBLE PERSONALIDAD, QUE ESTA SECUNDADA POR GENE COMO ESE BARRON, QUE HIZO PATINAR CON LOS RESULTDOS DE LAS ELECCIONES PASADAS.
COM NO VIVO EN LIMA DESDE HACE MAS DE 30 AÑOS, ME TEMO QUE NO TENGO EL DERECHO DE OPINAR, PERO ES QUE ACASO GONZALO ALEGRIA NO ES UN TREMENDO CANDIDATO, Y SOLO POR SER DE ACCION POPULAR TIENE 1.8% EN LAS ENCUESTAS.
BIEN JF, GRACIAS POR IR MAS ALLA DE LA NOTICIA. ASI ES COMOS E HACE PERIODISMO.
octubre 4, 2010 at 7:26 am
Jfowks es la primera vez que leo tu blog y sinceramente me gusto bastante. Sigue así. Éxitos.
octubre 4, 2010 at 7:29 am
¡Muchas gracias! Saludos.