En diálogo con Dante Piaggio, fotógrafo del diario El Comercio, sobre el primer día del desalojo de invasores en Pomac, destacó que de todos los operativos en los que ha cubierto información, nunca los policías expresaron tanto descontento y malestar como esta vez.
«Estaban bien movidos. ‘Nos han dejado solos, cómo nos mandan así… ¡Que la prensa informe, que la prensa informe!’, decían», recuerda Piaggio sobre los policías del equipo de avanzada atacados por francotiradores del lado de los invasores en el Santuario Histórico Bosque de Pomac, en Chiclayo.
«Había mucha queja, mucho descontento. Parecía que habían acopiado batallones y los enviaron cual ‘manada’, al parecer sin instrucciones, pretendiendo que se iban a imponer (a los invasores) por el número, por la magnitud», explicó el fotógrafo.
«Dicen que el contingente de avanzada -sin armas- eran 15, yo vi a ocho, y tres de ellos cayeron por los disparos. Los otros se acercaban a ayudar a sus compañeros. Los de prensa éramos tantos o más que ellos cuando estaban corriendo las balas. Desde más temprano -antes que iniciara el operativo- había quejas, pude tomar una foto de algunos durmiendo debajo de una camioneta», comentó el reportero.
En el blog de fotógrafos de El Comercio hay una larga serie de imágenes sobre los dos días del operativo en el Bosque de Pomac. (Para quienes entren al blog en fechas posteriores, las fotos fueron colocadas el 23 de enero).

Piaggio es fotógrafo en El Comercio hace cerca de 20 años. Cuando ingresó al diario tocaba guitarra en el grupo musical Amaru (con Barbara Romero, Juan Luis Dammert, Elena Passapera y otros). Sigue siendo músico: el año pasado el grupo ofreció un concierto de reencuentro.

ex2b
Segunda vez en un mes que señalamos al Ministro del Interior, Remigio Hernani, dado que su gestión cada vez se hunde más. El desalojo del Bosque de Pomac fue anunciado en un medio capitalino desde la tarde del lunes. Hoy miércoles por la tarde, Hernani montó en cólera cuando los periodistas le pedían explicaciones porque los policías que enfrentaron al inicio a los invasores no tenían armas. La corresponsal de RPP preguntaba si pedirían disculpas a los deudos de los efectivos muertos, pero él gritó que no y luego evitó más preguntas.
Ayer, hacia las 7:30 am. antes de que empezara el entusiasmo por la toma de mando de Barack Obama, dos llamadas a RPP daban cuenta de que los policías en Pómac habían empezado el día sin desayuno y que habían dormido en la arena. Luego todo empeoró, según informaron ampliamente los medios y los blogs (Eduardo Villanueva, Utero.pe, Godoy abundaron en la noticia).
Juan Infante preguntaba en este blog por qué estuvo un tremendo fotógrafo en el lugar justo en el momento del enfrentamiento, seguramente en referencia a Dante Piaggio, uno de los más destacados y guerreros del diario El Comercio. No hemos podido conseguir una respuesta directa de esa casa editora, pero el diario informó este lunes (19) en su web sobre la creciente tensión en la zona debido a la renuencia de los invasores a salir e indicaba que el desalojo estaba programado para las 5 am. del martes. Un desalojo programado en un bosque nacional con categoría de Santuario olía a noticia desde el día anterior. Además, Piaggio había visitado años antes Pomac (para fotografiar geoglifos sobre los cuales reportó el corresponsal Wilfredo Bayona).
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2009-01-19/invasores-bosque-pomac-resisten-abandonar-lugar.html
Las respuestas y reacciones de varios ministros y de congresistas sobre las muertes de tres los policías son inaceptables (en particular las de Hernani, Simon, Cabanillas y Alcorta) y se nota más la desubicación y falta de preparación por parte de los políticos. Los ministros y sus asesores están subestimando a los ciudadanos con esas frases hechas. Al menos el titular de Medio Ambiente, Antonio Brack Egg tuvo la lucidez de decir que sí cuando le preguntaron si el Gobierno pedía disculpas a las familias de los policías asesinados.
En crisis similares deberían dejan de gastar combustible para helicópteros pues la foto o el video en la zona no sirve para nada: esta vez fueron a comprobar ‘la logística’ que no funcionó el martes, pero para eso no requerían la presencia de ministros.
Y una línea más: estos policías muertos se suman a una lista mayor de suboficiales y oficiales asesinados en asaltos en las capitales y en las carreteras en el VRAE, en circunstancias similares, ya sea por indefensión u operaciones que no siguieron protocolos establecidos.