Los asesinatos recientes en Lima de conocidos homosexuales del mundo del espectáculo o la moda podrían por fin dejar de ser tratados con tono sórdido y sensacionalista mañana, cuando se realice una vigilia contra los crímenes de odio, organizada por la comunidad LGBT (lésbico-gay-bi-transexual) peruana en la cuadra 5 del jirón de la Unión, plazuela de la Iglesia de la Merced.
Una interesante nota sobre esta racha de asesinatos por el Morsa.
Un texto de Paul Alonso sobre cómo la crónica roja deja ver sectores y expresiones antes evitados o despreciados por los tomadores de decisiones o la ‘cultura dominante’.
julio 13, 2009 at 8:07 pm
[…] Real Politik) – La comunidad LGBT convoca a marcha contra los crímes de odio (vía FB) – Para salir de la nota roja (Jacqueline Fowks, Notas desde […]
julio 14, 2009 at 12:46 am
Es aberrante que la tradicional plazuela de la Merced sea utilizada por estos grupos de homosexuales para su manifestación.
Habiendo tantos lugares en Lima, ¿porqué tienen que congresarse frente a una Iglesia?, ¿porqué quieren provocar de esta forma?,
Después están lloriqueando cuando la mayoría de la población se expresa y condena su escandaloso estilo de vida y su aberrante conducta sexual.
julio 14, 2009 at 1:01 pm
Alfredo:
Es lamentable que te ampares en un nombre incompleto para escribir un comentario tan discriminatorio. Es cierto que en la mayoría de manifestaciones o desfiles de homosexuales -como el día del orgullo o el día internacional del sida- aparecen travestis y drag queens en actitudes que refuerzan el estereotipo de escándalo. Sin embargo, los homosexuales y lesbianas tienen derecho -como cualquier ciudadano- de reunirse en la plazuela que escojan.
julio 14, 2009 at 3:39 am
El problema es el odio al diferente al otro. Al que los medios contribuyen, los reportajes que vi sobre Abencia Meza y Alicia Delgado, siempre las denigraban primero por ser andinas y luego por ser lesbianas (siempre en esa forma subterranea y morbosa que usan los reporteros en estos casos),ironicamente incluso en un reportaje de Beto Ortiz. Tambien tiene otro sobre una tunantada de Cerro de Pasco compuesta por gays andinos, en que la falta de respeto por sus personas y vidas es increible.
Bueno y todo el «hate speech» que la prensa oficial esta ejerciendo ahora con respecto a las protestas indigenas tambien es alucinante.
julio 14, 2009 at 5:21 pm
¿Por qué tanto odio contra las personas distintas? ¿Acaso vamos matando a la gente que es de otro distrito, o de otro país, solo porque sí? La comunidad LGBT tiene también derecho a llorar a sus muertos donde les de la gana y si sienten que frente a una iglesia es un lugar apropiado, pues bien por ellos.
Si vamos a ponernos a discriminar, pues no dejemos a los machistas ir a la iglesia, porque denigran a las mujeres y son un cancer para la sociedad, no? ¿Por qué, entonces, no matar a todos los hombres que le pegan a su mujer, por ejemplo? Pues un hombre machista y abusivo es tan o más escandaloso que un drag queen.
Concuerdo con Jaqueline en que todos los ciudadanos, sea cual sea su condición sexual, en este caso, tienen los mismos derecho. De lo contrario, mejor volvamos a épocas coloniales, no?