
Revisar el inciso b del artículo 22.
Esa es la afirmación de los dos informes jurídicos que presentó el candidato a la comisión del Congreso presidida por Edgar Reymundo (Bloque Popular): se contabiliza ejercicio profesional desde que se es bachiller o egresado.
Por otro lado, Beteta presentó ayer al propio congresista Reymundo el documento de la Universidad Católica que revalida su título de maestría de Georgetown como licenciatura, quizá por ello el motivo que ha ‘rebuscado’ la comisión para desestimar la designación es que considera que sólo tiene cuatro años de experiencia profesional, contados a partir de la fecha de revalidación del título.
La PUCP cometió la omisión de no informar a la Asamblea Nacional de Rectores acerca de la revalidación del título, pero hoy en su página web dio a conocer la carta enviada a Beteta para que la adjuntara en su expediente para el Congreso.
¿Ha habido en el pasado ese grado de detalle para evaluar a los candidatos a Contralor en el Congreso? No. Como no pudieron hacer sostenibles las versiones de que era ‘prochileno’ o ‘aprista’ o que no tenía título profesional, encontraron esta salida discutible.
¿Qué seguirá en esta larga y melodramática serie de la búsqueda interrumpida de Contralor?
Carta de Beteta a Edgar Reymundo con todas las explicaciones y comprobaciones posibles acerca del cumplimiento de requisitos.
Informes jurídicos del Estudio Echecopar y del abogado Martín sustentan el cumplimiento de todos los requisitos para ser Contralor:
La nota de este mediodía en El Comercio
http://www.elcomercio.com.pe/noticia/264774/comision-desestima-designacion-edmundo-beteta-ocupar-cargo-contralor-republica
Carta del secretario general de la PUCP a Beteta
Una nota adicional para los que sospechan de todo: Hace como un mes el diario Correo difundió en ‘Chiquitas’ que soy amiga de Beteta porque aparezco como uno de sus contactos en Facebook, pero es difícil decir que lo soy: amigos míos son sus amigos pero lo he visto pocas veces en 1990 o 1991 en debates de representantes estudiantiles de la PUCP (y no estudié en la PUCP).
marzo 27, 2009 at 2:21 am
El inciso b que señalas es ambiguo, porque hace referencia a la tesina, o monografía que reemplaza a la tesis, luego de tres años de experiencia profesional (documentada, además, una vaina). La mayoría de universidades tiene un reglamento interno que indica cómo debe presentarse esta monografía.
El tema es complicado para Beteta, porque su título fue recién revalidad en Perú el 2005, por lo que, frente al estado peruano, solo tendría experiencia como profesional desde entonces.
Esto no quita que pueda ser un buen contralor, sino más bien habla sobre los absurdos del sistema de títulos en el país, en general.
Saludos
marzo 27, 2009 at 3:08 pm
[…] – Contraloría Beteta no declinará su candidatura a la Contraloría, Perú 21 Tendrán que votar todos los congresistas, no sólo una comisión. Los argumentos legales a favor de la nominación de Beteta pueden verse aquí, Notas desde Lenovo. […]
marzo 29, 2009 at 12:20 pm
La nota de Correo nace de una entrada que escribí el 2 de Marzo en el FB de Edmundo a la 1:49 pm, luego que él escribiera a la 9:23 am «Edmundo Pablo Beteta Obreros nadie sabe lo que le espera».
En esa entrada escribí: «Hola Edmundo: Tengo una sospecha. Un abrazo, Farid» mas un enlace a tu nota de este blog, y creo que Edmundo fue premonitorio ese 2 de Marzo.
Al dia siguiente, Correo publicó la referencia que haces, y que procedí a copiarla en mi blog el 4 de Marzo, para mantener un registro de las menciones de Correo a mi persona.
Posteriormente el blog de Eduardo Villanueva el mismo 4 de Marzo coloca un enlace a la cita que hago de Correo en mi blog, y que genera un continuo tráfico.
Creo que el enlace de Eduardo a la cita de Correo, ha generado mas lecturas de la nota de Chiquitas, que la lectoría misma de Correo, él cual al leerlo me deja el sabor de libelo, en mas de una circunstancia.
Demás esta decir que Edmundo tiene todas las calificaciones profesionales para ser Contralor, pero también me es sospechoso el rechazo unánime, porque este dice que el APRA votó a favor como un acto retórico, y no ejerció las reales influencias de otras circunstancias.
Por ello, al día de hoy creo que el APRA utilizó la buena fé de Edmundo como un globo de ensayo para incumplir la promesa presidencial de un contralor nominado por la oposición política.
Lamentablemente, la suerte de Edmundo está en manos de las reales influencias que el Presidente García quiera desplegar en esta oportunidad, en caso no tenga desde el primer día un plan alternativo, con alguien que no tenga las cualidades profesionales de Edmundo Pablo Beteta Obreros, y que tampoco sea de la oposición política.
abril 3, 2009 at 5:43 am
[…] Jacqueline Fowks: Otorongo come otras especies: candidatura para contralor […]