
Beteta es el segundo (de izq. a derecha) en una imagen del 2007 durante actividad pública en Santiago.
Beteta tiene una destacada carrera como consultor en gestión pública, actualmente es asesor del ministro de Economía, Luis Carranza, y trabajó como coordinador de evaluación de impacto en la dirección de presupuesto del Ministerio de Hacienda de Chile entre 2006 e inicios de este año.
El candidato se formó en la PUCP y terminó su licenciatura a fines de los años 80 y posteriormente realizó una maestría en economía aplicada a las políticas públicas en la Universidad de Georgetown/Universidad Alberto Hurtado (Chile).
Ha sido profesor de la Universidad de Chile durante once años y también cuenta con una maestría en políticas públicas por la Universidad de Chile/Universidad de Chicago.
Muy probablemente algunos diarios lo tildarán de pro-chileno, otras voces dirán que es demasiado cercano al Gobierno debido a que actualmente trabaja para Carranza y es próximo a Nuria Esparch, presidenta ejecutiva de Servir, la autoridad nacional de servicio civil.
Hasta hace pocos días había en Facebook un grupo de amigos/ admiradores de Beteta (porque fue un importante líder de opinión durante su epoca de estudiante y referente de generaciones posteriores). Posiblemente fue desactivado debido a su inminente designación como Contralor.
febrero 25, 2009 at 8:47 pm
A Edmundo Beteta le enseñe Econometria II (curso de 5to año) en la PUCP, en la misma época que Carranza fue mi alumno en Teoría Monetaria.
De Beteta recuerdo su sentido del humor y su participación en el Centro Federado de Sociales, y en particular recuerdo que en el Boletín del CF publicó una frase que había dicho en clase, y si la memoria no me falla es algo como «No importa si no lo entiendes, lo que importa es que te guste» haciendo referencia a la Econometría.
Espero lo mejor para él, pero la capacidad de AGP de reclutar bonzos siempre me deja atónito. Pienso que Pilar Mazetti fue la primera, Yehude Simons esta en camino, y no quisiera ese destino para Edmundo.
marzo 1, 2009 at 9:18 am
Just passing by.Btw, you website have great content!
_________________________________
Making Money $150 An Hour
marzo 4, 2009 at 5:44 am
1) Ojalà que pase las vallas que le ponga nuestro lamentable congreso
2) Si llega al puesto se dará cuenta de que, más allá de presiones ocasionales vía presupuesto, puede perfectamente actuar con independencia gracias al extenso periodo que le da la ley (7 años)
3) si llega, ojalá se dedique a cambiar la orientación de contraloría, dedicada a dar opiniones técnicas en temas que no conoce y a perseguir la no ejecución de fondos que llegan a los sectores el 31 de diciembre
marzo 4, 2009 at 5:54 pm
Walter, gracias por el comentario. ¿Cuál podría ser ese cambio de orientación en la Contraloría, hacia qué o dónde?
marzo 4, 2009 at 6:11 pm
Hola Walter:
Creo que la principal valla la ha puesto García mismo. En la campaña ofreció que el Contralor sería de oposición, luego hicieron la farsa de la selección técnica, para continuar pidiendo a los partidos políticos propuestas a Contralor, y culminando con una carta bajo la manga.
En síntesis, García busca mantener la Contraloría acéfala por el máximo tiempo posible, y de esta manera evitar su intervención en la farra fiscal que se esta organizando, dizque para protejernos de la crísis (¿no era que estabamos blindados?).
Como dije antes, García tiene una peculiar habilidad para identificar bonzos, quienes me parecen respetables, pero en última instancia se convierten en un instrumento de García (pero debo confesar que quisiera equivocarme en este pronóstico)
marzo 11, 2009 at 1:22 am
Para el cargo de Contralor, no es tanta la importancia de tener veinte mil cartones o maestrías, sino contar con un conocimiento profundo de la realidad del país, a través de una experiencia laboral en el Estado peruano (no chileno, con perdón del candidato). Tener una trayectoria en entidades estatales y privadas para saber jugar de ambos lados de la cancha y una sensibilidad especial para resistir las presiones políticas que de hecho pretenden enturbiar una labor tan decisiva y delicada como la de auditar el Estado. El sr. Beteta podráa ser un profesional muy competente pero NO HA VIVIDO EN EL PERU por un largo y decisivo período de la vida republicana del país, durante el cual la Nación y el Estado cambiaron, de manera radical. por lo que con todo respeto, debe dar un paso al costado y declinar esa postulación generosa pero errada de AGP. El presidente de la República requiere un ente asesor de la CG, que no solo fiscalice sino que le dé ideas creativas para optimizar el uso de los recursos estatales, sobre todo ahora que estamos entrando a una grave crisis económica. Para ello se requiere tener al Perú en la punta de los dedos, como un sensor de las zonas álgidas del actuar estatl y Beteta no cuenta con ello. A menos que alan incide en errar de nuevo como lo hizo con la contralora saenz, quien estaba en la luna en lo que a fiscalización se refería e hizo una labor de lamentar. Tampoco se trata de una «presa» para la oposición: señores, déjense de pensar en «chacras» o feudos partidarios: el Control de los recursos del Estado esta muy por encima de mezquindades y apetitos politiqueros. los ciudadanos exigimos experiencia y ESPECIALIZACION en el cargo de Contralor, no amiguismos.