Estudios de abogados, municipalidades y cementeras entre los clientes de Business Track.

Estudios de abogados, municipalidades y cementeras entre los clientes de Business Track.

La detención de los miembros activos y en retiro de la Marina por su presunto vínculo en el chuponeo telefónico tiene un sonsonete viejo de fondo: el 27 de abril del 2007 la Marina también anunció una exhaustiva investigación y la separación temporal de uno de sus miembros activos que vendió información de inteligencia a empresas privadas. Cuando no hay sanción suficiente, la ilegalidad se repite.
Varios blogs y medios ya han destacado a quiénes prestaba servicios la empresa Business Track y la cercanía del contralmirante (r) detenido Elías Ponce Feijoo con el vicepresidente Luis Giampietri.
Aquella vez, en el 2007, luego de que los medios difundieron que el capitán de corbeta Carlos Barba Daza había trabajado vendiendo información a las empresas ‘de seguridad’ Atenea y Andrick Service, la Marina de Guerra del Perú (MGP) emitió una declaración que decía «en aras de la transparencia, del buen nombre y prestigio institucional, ha dispuesto el inmediato relevo del cargo del personal involucrado, así como la realización de una exhaustiva investigación por parte de la Inspectoría General de la Marina».
Esta tarde la MGP indicó en su comunicado lo siguiente (va sin tildes y en mayúsculas como en el documento original, ojalá los institutos armados escribieran como se debe cuando se dirigen al público en general):
«2. EN RELACION AL PERSONAL NAVAL EN ACTIVIDAD: TECNICO SEGUNDO JESUS MANUEL OJEDA ANGLES Y EL TECNICO TERCERO MARTIN ALBERTO FERNANDEZ VIRHUEZ, LA MARINA DE GUERRA DEL PERU BRINDARA TODAS LAS FACILIDADES A LOS ORGANISMOS CORRESPONDIENTES PARA LAS INVESTIGACIONES RESPECTIVAS.
3. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION MINISTERIAL Nº 355-2007 DE/SG DE FECHA 21 MAYO 2007 EL PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LOS ORGANOS DE INTELIGENCIA DE LOS INSTITUTOS ARMADOS Y DEL SECTOR DEFENSA, ESTA PROHIBIDO DE PRESTAR SERVICIOS EN ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA A FAVOR DE PARTICULARES. POR LO EXPUESTO, DE ACREDITARSE LA PRESTACION DE SERVICIOS A PARTICULARES, LES SERAN APLICABLES AL PERSONAL SUBALTERNO MENCIONADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, LAS SANCIONES QUE CORRESPONDAN POR INFRACCION A LA NORMATIVIDAD LEGAL».
Es decir, pese a que en el 2007 se prohibió al personal militar y civil de dar servicios a particulares en actividades de inteligencia, el negocio sigue vivo y la autoridad de la MGP aún no es capaz de quebrar el vínculo ilegal entre sus miembros en el retiro y los activos.
El comunicado oficial emitido esta tarde parece una fórmula de ‘copiar y pegar’ cada vez que la situación se repita.
¿Será el honor institucional suficiente para que la Marina haga cumplir sus propias normas y dar sanciones de verdad?
Aquí el enlace a la extraña norma que le hizo ganar un grado más a Elías Ponce Feijoo pese a que ya había pasado al ‘retiro por renovación’ en 2001. Así ascendió ‘administrativamente’ a contralmirante a dos meses de iniciado el gobierno de Alan García. (Ver en la página 328721)
Y ahora otras imágenes de los clientes de Ponce Feijoo:
busin7
busin4
Ricardo Ponce Feijoo, hermano del detenido gerente de Business Track SAC, declaró hace unos minutos que su familiar es «honorable, católico practicante y padre ejemplar» y que su madre está enferma. En una página web encontré una lista -cuya veracidad no puedo verificar- de los militares peruanos que han recibido entrenamiento en torturas y desaparición de detenidos: allí figura Ricardo Ponce Feijoo.
Aquí el enlace a rara lista que tiene en el dominio los apellidos Huaman Azcurra.